top of page

Empresas y marcas made in Alicante, según Fernando Olivares

  • Foto del escritor: Inés Guisado
    Inés Guisado
  • 27 ene 2021
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 29 ene 2021


En este artículo, el director de la Cátedra de la Empresa Familiar de la Universidad de Alicante, Fernando Olivares, habla de cómo Alicante es provincia de pequeñas y medianas empresas, y hace mucho hincapié en la tradición de empresa familiar que empapa la comarca.


Nos comenta, con datos objetivos, que la mayoría de los productos que nosotros como consumidores adquirimos cada día vienen de empresas familiares, ya que no hay otra provincia en España en la que se haya tantas. Nos habla de que una gran ventaja que tienen estas empresas es la sensación de pertenencia a la empresa en términos familiares, y nos dice que si se superan ciertos estadios de profesionalización, el típico dicho de “no mezclar familia con negocios” carece de sentido y se forma una empresa referente en valores y conducta.


Alicante fue uno de los primeros territorios en todo el país en crear una asociación de empresas familiares, en 1995, y por si fuera poca evidencia de que somo una provincia de empresas familiares, Alicante es (junto con Barcelona) la única provincia que a día de hoy ha organizado dos veces el Congreso Nacional de Empresa familiar.


Nuestra provincia está asociada a un prestigio que parte del buen hacer y del “buen decir” de la fama del emprendedor y del empresario de estas tierras. Los sectores tradicionales de base industrial y de otros nuevos en algunas ocasiones han creado auténticos distritos industriales o clusters, de referencia y renombre, nacional e internacional en prácticamente todos los ámbitos productivos.


Con todos estos incentivos, buena fama, reputación y prestigio de las marcas y empresas alicantinas, se contribuye a la captación y retención de talento y mentes creativas, favoreciendo así a la competitividad territorial, posicionando la provincia en una de las más atractivas para las marcas que busquen notoriedad.


Con todo esto, hay dos importantes taras en el tejido empresarial alicantino; la persistencia de una cierta orientación “produccionista” en su tejido industrial-empersarial y el predominio de empresas relativamente pequeñas. Queda claro que, para superar estos “peros”, las empresas deben aprender a crecer cuando y como les corresponde y dejar entrar nuevos socios accionistas sin perder la propiedad familiar.


Más adelante en el artículo, Fernando se dedica a hablar de la gran tradición zapatera que tiene la comarca, muy destacable en Elda y Elche, que son el lugar de nacimiento de marcas como Panama Jack o Stuart Weintzman, y nos va poniendo ejemplos de muchas empresas alicantinas que destacan en su ámbito (higiénico, minorista y de distribución, moda bebé, cosmética…)


Para finalizar, nos habla de cómo las pequeñas y mediana empresas alicantinas están empezando a enfocarse en crear imagen de marca, en el cliente y sus necesidades, y no tanto en el producto y la producción, para adaptarse así a las macro-tendencias que se avecinan. “La creación de un departamento propio de comunicación dentro de la empresa, liderado por un profesional cualificado en comunicación e intangibles –el Dircom-, con una estructura y dimensión mínima, con una partida presupuestaria acorde con los objetivos y retos corporativos, con una planificación estratégica de las acciones en comunicación e imagen escrita y establecida de antemano, y con una clara orientación a resultados, debería producirse en todas las medianas y grandes empresas, sin excepción”, comenta Fernando.


Finalmente, reflexiona acerca de cómo las buenas empresas alicantinas están trabajando ya en su branding corporativo. Tenemos que aprender a diferenciar una empresa de la imagen de una empresa, y las buenas marcas deberían, como última dimensión, alcanzar la consideración de una marca global, generando así el “made by Alicante”. Este es el verdadero potencial de una marca territorial.


Inés Guisado Villalgordo


OLIVARES DELGADO, FERNANDO. (2015). Empresas y Marcas Made in Alicante. CANELOBRE, 103-115

Comments


Nosotros 
 

¿Quieres conocer los compromisos y las diferenciaciones de las marcas con las que te cruzas día a día? Acompáñanos en nuestro blog y mantente informado de las últimas acciones de tus marcas favorita

Contacto
 

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black

© 2023 por Creativo. Creado con Wix.com

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page