Starbucks; nuevas oportunidades de empleo
- Inés Guisado
- 28 ene 2021
- 2 Min. de lectura

En este post vamos a hablar de una empresa que tiene muy buenas e importantes acciones de RSC. Con miras a la contratación, que es en la que nos centraremos hoy, Starbucks está buscando diversificar su fuerza laboral y brindar oportunidades para ciertos grupos desfavorecidos a la hora de encontrar empleo. Para 2025, el Digital Marketing Institute señala que se ha comprometido a contratar a 25,000 veteranos militares como parte de sus esfuerzos socialmente responsables.
En Colombia, en 2018, llevaron a cabo una “semana del abuelo”, en la que la cadena de cafeterías, además de homenajear a los adultos mayores que trabajan para ellos y a sus clientes, también dieron oportunidades laborales para esta población.
Esta iniciativa de contratación también buscará contratar a más personas jóvenes con el objetivo de “ayudar a impulsar las carreras al darles su primer trabajo”. Mientras que, a nivel mundial, la compañía se ha unido a la Agencia de la ONU para los Refugiados para ampliar el apoyo y los esfuerzos de la compañía para alcanzar Candidatos refugiados para contratar 10.000 refugiados para 2022. Los refugiados representan una población que busca la oportunidad de reconstruir su vida y tener un nuevo comienzo frente a circunstancias difíciles. La RSC de Starbucks lidera también un esfuerzo global para, en los próximos cinco años, dar la bienvenida y emplear a 10,000 refugiados cuyo talento y experiencia enriquecerá a las comunidades a las que sirve en todo el mundo.
A mí personalmente me parece una iniciativa estupenda que se deje un hueco en las empresas para estos grupos desfavorecidos, que no son menos capaces, simplemente lo tienen mucho más difícil para hacerse un hueco en el mercado laboral por sus condiciones de edad, de vida, de territorio… vosotros, ¿qué opináis?

コメント