top of page

Marcas que se comprometen, marcas que se diferencian

  • Foto del escritor: Juan Manuel Román Alfaro
    Juan Manuel Román Alfaro
  • 27 ene 2021
  • 2 Min. de lectura

En este blog hemos hablado mucho de la diferenciación de las marcas pero, ¿qué es la diferenciación de una marca? En este post aprovecharemos para asentar algunos conceptos claves sobre la diferenciación y el compromiso de las marcas para comprender mejor este intangible corporativo.


¿Qué es la diferenciación?

En términos generales, algo diferente es algo único, novedoso, que tiene otras características. Así también, cuando hablamos de la diferenciación de una marca nos referimos a algo similar.


Como diferenciación, en publicidad y marketing, entendemos la forma en la que una empresa o marca decide resaltar una cualidad única y especial de su negocio que le hace diferente a sus competidores. Esta diferenciación se consigue a través de estrategias de diferenciación, en las que una empresa, que ofrece un producto o servicio y tiene competencia, es capaz de destacar sobre el resto consiguiendo una posición de mercado en la que destaca sobre la competencia.


Estas estrategias de diferenciación también aportan un valor añadido a la empresa, que es percibido y valorado por los clientes. La empresa es capaz de ofrecer soluciones y opciones diferentes, por lo que incentivan la fidelidad del comprador y capta la atención y reconocimiento de los clientes.


Visto así parece fácil conseguir diferenciarse, pero ni mucho menos. Algunas claves que ayudan a lograr esta diferenciación son:

  • Establecer un relación calidad-precio, acorde a la calidad del producto y al público que se vende.

  • Ofrecer productos de calidad que cumplan la promesa de la empresa.

  • Gestiona la imagen de marca para transmitir el valor de marca.

Esta gestión de la imagen suele ser algo muy importante para las empresas. Como es obvio, todas quieren mostrarse como marcas cercanas, empáticas y dispuestas a ayudar a la sociedad, pero ¿ cómo se consigue esta buena imagen? Pues el recurso más utilizado suelen ser las RSC.


¿Qué es una RSC?


Según la Organización Internacional del Trabajo, la responsabilidad social corporativa de la empresa (RSC) es "el conjunto de acciones que toman en consideración las empresas, para que sus actividades tengan repercusiones positivas sobre la sociedad y que afirman los principios y valores por los que se rigen, tanto en sus propios métodos y procesos internos, como en su relación con los demás actores. Es decir, es la responsabilidad que adquiere cada organización con el medio en el que se desenvuelve, es la contribución activa y voluntaria al mejoramiento del medio.


Estas contribuciones pueden ser en el ámbito social, económico y ambiental, generalmente con el fin de mejorar su valor añadido y su situación competitiva, consiguiendo así diferenciarse.


Nosotros nos centramos en el blog en estas acciones de la empresas, hablando de las RSC y el resto de estrategias que utilizan las marcas para lograr esa diferenciación y mostrar ese compromiso que todas quieren apoyar. Esperamos que con esta entrada se más fácil y comprensible la lectura del resto del blog y de los conceptos que en el se menicona.

Comments


Nosotros 
 

¿Quieres conocer los compromisos y las diferenciaciones de las marcas con las que te cruzas día a día? Acompáñanos en nuestro blog y mantente informado de las últimas acciones de tus marcas favorita

Contacto
 

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black

© 2023 por Creativo. Creado con Wix.com

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page