top of page

¿Cómo conseguir una buena diferenciación de marca?

  • Foto del escritor: Inés Guisado
    Inés Guisado
  • 9 ene 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 27 ene 2021


Hoy vamos a daros los mejores consejos y pautas para conseguir una buena diferenciación para vuestra marca.


Primeramente, es muy importante estudiar el mercado. Hay que preguntarse: ¿hay mucha o poca oferta? ¿y demanda?. Apuntar a un nicho de mercado suele traer grandes ventajas, como tener poca competencia y tu producto va a ser casi único por su especificidad. Aun así, también hay que tener en cuenta que el público va a ser más acotado y también más exigente. Estudia la competencia. Si ésta tiene algo muy definido coge otro camino y diferencia tu marca dándole una personalidad distintiva. Definir y encontrar tu competencia es necesario, pero no te conviertas en la sombra de esa marca.


Seguidamente, debes definir la personalidad de tu marca. Debes contar con un posicionamiento atractivo y único. Todos y cada uno de los aspectos de la marca, (experiencia con los clientes, oferta de productos...) debe estar enlazado y acorde con su posicionamiento. Después hay que buscar tu propia experiencia usuario/marca. La experiencia del usuario se ha ido homogeneizando en estos últimos años. En cuanto una marca ofrezca una opción de entrega gratuita o servicio, otras marcas seguirán su ejemplo de inmediato. Las empresas deberían pensar en términos de experiencia de marca. Las marcas deben buscar la creación de puntos de contacto a lo largo de un viaje del usuario que vayan acorde con el posicionamiento e imagen de la marca. Esto ayuda a que las marcas consideren como quieren que sean sus interacciones con los usuarios. También permite que los usuarios puedan beneficiarse de la distinción y variedad, lo que les permite seleccionar la experiencia que más se ajuste a sus necesidades.


Otro consejo que puede ayudarte mucho es desarrollar fuertes relaciones con los clientes y mantener un trato personal. Los clientes quieren sentirse como personas, no como números comerciales. Debes tratar de conectar con los clientes de manera más significativa y duradera. La tecnología y las redes sociales facilitan la interacción con los usuarios fuera de la “tienda”, pero todos los puntos de comunicación externos como las redes sociales, deben de ser coherentes con el posicionamiento y la imagen de la marca. Los clientes hoy en día viven muy informados y por eso, pueden detectar fácilmente tácticas falsas de las marcas. Es decir, no hables de la última noticia o broma solo por meterte en la conversación, sino que busque áreas donde la presencia de la marca tenga sentido.


La diferenciación de una marca es un objetivo a largo plazo. “Escapa” de la igualdad y da a los clientes lo que realmente desean: una diferenciación relevante, única.

Comments


Nosotros 
 

¿Quieres conocer los compromisos y las diferenciaciones de las marcas con las que te cruzas día a día? Acompáñanos en nuestro blog y mantente informado de las últimas acciones de tus marcas favorita

Contacto
 

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black

© 2023 por Creativo. Creado con Wix.com

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page